Ir al contenido principal

Gestión Humana y
Desarrollo Organizacional

Proceso – Traslado EPS


¡Importante! Su solicitud recibirá un radicado numérico (Ejemplo: 069CXXXXX), por favor informar este número y el nombre de la entidad a la cual solicitó el traslado a la  mesa de servicio.

Inclusión de beneficiarios EPS


Envíe copia de la siguiente documentación de acuerdo al tipo de beneficiario que quiere incluir en su EPS a la mesa de servicio con el asunto: “Inclusión beneficiarios EPS”.

Cónyuge o compañero(a) permanente


  • Documento de identidad del empleado(a).
  • Documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente.
  • Registro civil de matrimonio.
  • Si conviven en unión libre, carta firmada por el cotizante y el beneficiario donde se indique que el beneficiario depende económicamente del cotizante y los años de convivencia.
   

Hijos(as)


Hijos(as) del cónyuge


  •  Documento de identidad del empleado(a).
  • Registro civil de del hijo(a).
  • Tarjeta de identidad hijo(a) si son mayores a 7 años
  • Cédula de ciudadanía del hijo(a) si son mayores de 18 años.

Se podrá incluir siempre y cuando el cónyuge o compañero(a) permanente ya se encuentra vinculado al grupo familiar.

  • Documento de identidad del empleado(a).
  • Registro civil de nacimiento del hijo(a) del cónyuge o compañero permanente.
  • Documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente.
  Nietos

Podrán incluirse como beneficiarios a los nietos mientras la madre o el padre tenga la condición de beneficiario:

  • Registro civil de nacimiento del nieto(a).
  • Documento de identidad del nieto(a).
  •  Documento de identidad del hijo(a) del cotizante, padre/madre del menor.
  • Documento de identidad del empleado(a).
  Sobrinos y hermanos

Los sobrinos y hermanos menores de veinticinco (25) años de edad o de cualquier edad si tienen incapacidad permanente y dependen económicamente del cotizante si los padres han fallecido o han perdido la patria potestad o están ausentes

  • Registro civil de nacimiento del beneficiario.
  • Documento de identidad del beneficiario.
  • Documento de identidad del empleado(a).
  • Documento que acredite la custodia y dependencia económica.

Padres

Que dependan económicamente del empleado y que el cotizante no cuente con grupo familiar ya conformado

  • Documento de identidad de los padres.
  • Documento de identidad del empleado(a).
  • Registro civil de nacimiento del empleado(a).

Incapacidades, licencias y permisos


A continuación, consulte los documentos y el procedimiento para la legalización de su incapacidad, licencia médica y/o permiso.

Equipo de apoyo


Julien Riveros

Profesional de Seguridad Social

[email protected]

Ext 5390

Camilo Arroyabe Chávez

Colsubsidio – Ejecutivo Empresarial

[email protected]

Ed.Monjas 206 Ext 3804